miércoles, 20 de julio de 2016

La verdad de la hidroterapia de colon


Mucho se habla de los tratamiento de hidroterapia de colon, aquí vamos abordar un poco ese tema y diremos los beneficios de este tratamiento.

La hidroterapia de colon es un método brillante de tratamiento para las personas con lesiones. Ayuda a aliviar el estrés en las articulaciones digestiva.

La razón por la que la hidroterapia de colon no se recomendaban de manera más entusiasta es que no existían opción para la limpieza del colon seguras y confiables. 

Angel of Water es un sistema de tratamiento que lleva en el mercado 25 años y vino a llenar ese espacio que hacia falta en las clinicas del mundo entero. Para personas que sufren de estreñimiento crónico, problemas gástricos, poco movimiento intestinal, dolores de cabeza o migrañas si razón, hasta las personas que se van a someter a un procedimiento de Colonoscopias y no soportan los purgantes o medicamento laxantes e igualmente a Barium enemas.

La Hidroterapia De Colon
Mejora la salud de los músculos del colon: la acumulación de tóxicos hace el colon lento. Sin embargo, cuando se limpia el colon, hay una mejora significativa en la contracción muscular del colon. Someterse a la hidroterapia de colon es algo así como someter el colon para una gran sesión de ejercicios.

Cambiar la forma: Los hábitos alimenticios son muy importante para tener un colon más saludable, la hidroterapia de colon se deshace de las bolsas abultadas de residuos y permite al colon para recuperar su forma natural.

Estado general de salud: Cuando el colon se limpia de toxinas, mejora la digestión y el metabolismo se eleva. 

La inmunidad es rejuvenecida. Como resultado, hay una mayor sensación de bienestar y la salud.

Hidratación: Después de la hidroterapia, el agua se absorbe a través del colon, la circulación de la sangre aumenta. Las toxinas son expulsadas y esto pone fin a la uremia y la toxemia. También aumenta la eliminación de los residuos a través del riñón y la piel. Por lo tanto, mejora la salud cardiovascular y el sistema circulatorio se vuelve más eficiente.

 Para mas información comunicare al
 1-787-710-1995 Puerto Rico
1-809-875-3043 Republica Dominicana
1-305-989-9678 Estados Unidos

Angelofwatercaribbean@gmail.com

lunes, 13 de junio de 2016

Estadísticas de cancel

Llama para orientación orientación
 Angel of water Caribbean
Tratamiento preventivo natural

Estado Unidos 

Puerto Rico

Republica Dominicana


Cáncer colorrectal: Estadísticas

Approved by the Cancer.Net Editorial Board, 08/2015

EN ESTA PÁGINA: encontrará información acerca de cuántas personas reciben un diagnóstico de este tipo de cáncer cada año. También obtendrá información general sobre la supervivencia a esta enfermedad. Recuerde que las tasas de supervivencia dependen de varios factores. Para ver otras páginas, use el menú.

En los Estados Unidos, el cáncer colorrectal es el tercer tipo de cáncer más frecuente en hombres y mujeres por separado y el segundo cáncer más frecuente en general.

Este año, se estima que a 134,490 adultos en los Estados Unidos se les diagnosticará cáncer colorrectal. Estas cifras incluyen 95,270 nuevos casos de cáncer de colon y 39,220 nuevos casos de cáncer de recto.

Se calcula que este año se producirán 49,190 muertes (26,020 hombres y 23,170 mujeres). El cáncer colorrectal es la tercera causa más frecuente de muerte por cáncer en hombres y mujeres,. Es también la segunda causa más frecuente de muerte por cáncer si se combinan hombres y mujeres.

Cuando el cáncer colorrectal se detecta precozmente, con frecuencia puede curarse. La tasa de mortalidad de este tipo de cáncer ha disminuido desde mediados de 1980, probablemente debido a que en la actualidad existen mejores tratamientos y, por lo general, se detecta en su etapa inicial.

La tasa de supervivencia a 5 años indica el porcentaje de personas que sobrevive al menos 5 años una vez detectado el cáncer. El término “porcentaje” significa cuántas personas de cada 100. La tasa de supervivencia a 5 años de las personas con el cáncer colorrectal es del 65 %. La tasa de supervivencia a 10 años es del 58 %. Sin embargo, las tasas de supervivencia del cáncer colorrectal pueden variar según diversos factores, especialmente el estadio.

La tasa de supervivencia a 5 años de personas con estadio localizado de cáncer colorrectal es del 90 %. Si el cáncer se ha diseminado hacia los órganos o ganglios linfáticos cercanos, la tasa de supervivencia de 5 años es del 71 %. Si el cáncer se ha diseminado a partes distantes del cuerpo, la tasa de supervivencia a 5 años es del 13 %. Sin embargo, en los pacientes que tienen solo un tumor o algunos tumores que se han diseminado desde el colon hacia los pulmones o el hígado, la extirpación quirúrgica de estos tumores puede eliminar el cáncer, lo cual mejora considerablemente la tasa de supervivencia de 5 años para estos pacientes.

Es importante recordar que las estadísticas sobre la cantidad de personas que sobreviven a este tipo de cáncer son una estimación. La estimación se basa en los datos de miles de personas que tienen este tipo de cáncer en los Estados Unidos cada año. Por lo tanto, su propio riesgo puede ser diferente. Los médicos no pueden decir con seguridad cuánto vivirá una persona con cáncer colorrectal. Además, los especialistas calculan las estadísticas de supervivencia cada 5 años. Esto significa que, quizás, la estimación no muestre los resultados de un mejor diagnóstico o tratamiento disponible durante menos de 5 años. Obtenga más información sobre cómo interpretar las estadísticas (en inglés).

Estadísticas adaptadas de la publicación de la American Cancer Society (Sociedad Estadounidense del Cáncer), Cancer Facts & Figures (Datos y cifras de cáncer) 2016.



http://www.cancer.net/navigating-cancer-care/cancer-basics/understanding-statistics-used-guide-prognosis-and-evaluate-treatment

lunes, 30 de mayo de 2016

Qué es el cáncer de colon o colorrectal


El cáncer de colon se origina en el colon o en el recto. Su inicio casi siempre es el mismo: uncrecimiento anormal en el revestimiento del colon en forma de pequeño pólipo.
Los pacientes pueden vivir con estos pequeños pólipos durante varios años sin tener demasiados síntomas pero, finalmente, se corre el riesgo de que acaben mutando en células cancerosas cuyo principal síntoma es la sangre en las heces.

Lo más común es que aparezcan dos tipos de pólipos:
* Pólipos adenomatosos (acaban mutando en cáncer).
* Pólipos inflamatorios y pólipos hiperplásicos: son los más comunes y no suelen mutar en células cancerosas.

Qué síntomas tiene el cáncer de colon si soy mujer

Los síntomas del cáncer de colon en hombres y mujeres son los mismos. La única diferencia está en que las mujeres podemos llegar a no darles importancia o a confundirlos con otras causas por estas razones.
* Épocas de estreñimiento y diarreas: Hemos de tener en cuenta que, por lo general, este tipo de trastorno es más habitual en las mujeres, de ahí que tardemos más en ir al médico.
* Cansancio, poca energía: Un síntoma también muy característico en la mujer.
* Hinchazón abdominal, sensación de pesadez, digestiones lentas…
* El cáncer de colon suele cursar con una repentina aparición de sangre en las heces. Además, si vemos que estas son muy delgadas, es una característica que ya nos debería convencer para ir al médico.
* Debemos tener en cuenta que, en ocasiones, la sangre en las heces no se percibe a simple vista. Sin embargo, podemos padecer anemia. Lo que en un primer momento podríamos asociar a otras causas, podría ser una enfermedad más grave encubierta.
Descubre también qué es la gastritis nerviosa
Cabe señalar también que muchos de estos síntomas pueden deberse a otras dolencias, como una colitis, una alergia alimentaria, úlceras, problemas con la vesícula biliar... Basta con ir al médico y salir de dudas.

La clave está en la detección temprana

El cáncer de colon afecta ya por igual a hombres y a mujeres. Por ello, se necesita que las instituciones médicas establezcan protocolos tempranos 
Así pues, al igual que acudimos a nuestras revisiones ginecológicas, sería conveniente que pidiéramos una sencilla prueba colorrectal en los siguientes casos:
* Si somos mayores de 50 años.
* En el momento en que advertimos sangre en las heces y un dolor abdominal persistente.
* Si tenemos antecedentes familiares de cáncer de colon.

miércoles, 25 de mayo de 2016

Beneficios de la Limpieza de Colon




Existen varias opiniones sobre las limpiezas de colon. Para algunos, estas pueden resolver casi cualquier problema de salud existente. Se dice que este procedimiento tiene la posibilidad de prevenir el cáncer y otros padecimientos que pueden ser mortales, además de otras afecciones como hinchazón estomacal y algunos síntomas ocasionales de estreñimiento.
Por supuesto, no todos estos supuestos beneficios son ciertos. Aun así, pudiera ser que se sorprenda gratamente al conocer los verdaderos beneficios de una limpieza de colon.
Posiblemente, la desintoxicación es el motivo principal por el cual la mayoría de las personas deciden realizar una limpieza de colon, pero también existen otros beneficios para la salud que han sido probados. Una profunda limpieza de colon es una excelente manera de ayudar a su cuerpo a que procese y absorba mejor las vitaminas y los nutrientes esenciales encontrados en los alimentos que consumimos. También permite que el material de desecho que acaba de entrar al organismo sea procesado más fácilmente por los intestinos. Cuando este material no se desplaza libremente por el cuerpo, algunas porciones del mismo pueden quedar atrapadas dentro del tracto digestivo. Una vez ahí, se descompone lentamente y se convierte en una densa capa tóxica que no hace más que limitar la capacidad del organismo de eliminar las sustancias de desecho.

Los Mayores Beneficios de la Limpieza de Colon

La notable mejoría en el ciclo de deposiciones es más que suficiente para que muchas personas prueben las limpiezas de colon. El desecho que no es desplazado rápidamente propicia una mayor tendencia a la creación de bolsas de gases que pueden provocar hinchazón estomacal y una severa incomodidad intestinal. También es probable que las deposiciones se endurezcan y sean más difíciles de expulsar. La combinación de estos efectos secundarios comunes encontrados en un funcionamiento intestinal deficiente puede provocar la aparición de síntomas de padecimientos digestivos preexistentes, tales como el síndrome de intestino irritable(SII), enfermedad inflamatoria intestinal (EII), estreñimiento crónico o incluso hemorroides.

Puede ser que los beneficios de una limpieza de colon no sean interminables, pero sí son varios. Una limpieza de colon efectiva beneficia a todo el cuerpo debido a que reduce la carga tóxica general del organismo. Este procedimiento no solo elimina las viejas toxinas del tracto digestivo, sino que también ayuda a reducir la futura absorción de nuevas toxinas. A su vez, este proceso reduce el estrés sobre los órganos individuales y los sistemas dentro de los mismos, permitiendo que estos órganos funcionen de la mejor manera posible. Claro está, estos no son los únicos beneficios de la limpieza de colon.

Beneficios Adicionales de la Limpieza de Colon Frecuente

La reducción de la fatiga, de los gases y de la hinchazón estomacal relacionada con una limpieza frecuente del colon, son solo algunos de los otros beneficios ofrecidos por un procedimiento como este. Se ha demostrado que la reducción de estos síntomas tiene un efecto psicológico extremadamente positivo en varios de los usuarios, además de ayudar a mejorar la apariencia general. Todo esto en conjunto ayuda a crear una mejor armonía interna que le hace sentir más saludable y más confiado.
No obstante, es importante subrayar que la utilización de un método de limpieza de colon demasiado agresivo puede irritar el tejido intestinal delicado. La mejor forma de evitar estas complicaciones potenciales es utilizar solamente un limpiador seguro, natural a base de oxígeno que haya sido creado específicamente para eliminar cuidadosamente el desecho en exceso.
Estos son solamente algunos de los beneficios de la limpieza de colon.

 ¿Conoce usted otros beneficios que no hemos mencionado aquí?

-Dr. Edward F. Group III, DC, ND, DACBN, DABFM
https://www.oxypowder.net/salud-natural/beneficios-limpieza-colon.html

lunes, 23 de mayo de 2016

Cómo detectar los posibles síntomas de cáncer de colon

Aunque los síntomas del cáncer colorrectal pueden confundirse con otras patologías menos graves, si presentamos varios de forma simultánea es importante que acudamos al especialista para obtener un diagnóstico precoz.

El cáncer de colon o colorrectal tiene lugar en el intestino grueso, que recibe el nombre de colon, o en su parte final, conocida como recto.

Es posible que este tipo de cáncer no presente ningún síntoma en sus etapas iniciales, por lo que conviene conocerlos bien y también realizarse pruebas diagnósticas si tenemos una mayor predisposición a padecerlo por cuestiones genéticas.

¿Por qué debemos conocer los síntomas?

En algunos países, el cáncer colorrectal es una de las causas principales de mortalidad por cáncer. No obstante, las tasas de curación también son elevadas siempre y cuando recibamos el diagnóstico adecuado a tiempo.
La antelación a la hora de diagnosticar y tratar de manera adecuada es vital, ya que este tipo de cáncer suele originarse en forma de pólipos benignos.


Hay algunos factores que aumentan las posibilidades de sufrir esta enfermedad, y que debemos tener en cuenta tanto para prevenir como para realizarnos de manera periódica las pruebas necesarias para detectar su posible aparición.

* Tener más de 60 años de edad.
* Sufrir pólipos colorrectales.
* Padecer desarreglos intestinales de manera crónica, como la enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa.
* Mala alimentación, con alto contenido en carne roja y procesada, grasas perjudiciales y pobre en alimentos integrales.
* Tabaco y alcohol.
* Diabetes.
* Sedentarismo.
* Sobrepeso.

Síntomas

* Cambios en los hábitos de evacuación. De repente la persona puede empezar a sufrir diarreas o estreñimiento sin motivo aparente y sin haber cambiado la alimentación. También puede cambiar el diámetro de las heces.

Para tener este síntoma en cuenta debemos notar este cambio durante varios días seguidos, sin notar mejoría.

* La sensación de tener una necesidad de defecar que no desaparece después de haberlo hecho.

Hay algunos factores que aumentan las posibilidades de sufrir esta enfermedad, y que debemos tener en cuenta tanto para prevenir como para realizarnos de manera periódica las pruebas necesarias para detectar su posible aparición.

* Tener más de 60 años de edad.
* Sufrir pólipos colorrectales.
* Padecer desarreglos intestinales de manera crónica, como la enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa.
* Mala alimentación, con alto contenido en carne roja y procesada, grasas perjudiciales y pobre en alimentos integrales.
* Tabaco y alcohol.
* Diabetes.
* Sedentarismo.
* Sobrepeso.

* Cambios en los hábitos de evacuación. De repente la persona puede empezar a sufrir diarreas o estreñimiento sin motivo aparente y sin haber cambiado la alimentación. También puede cambiar el diámetro de las heces.


* Sangrado en la zona del recto o en las heces (suelen verse oscurecidas, casi negras). Este síntoma, con el tiempo, puede provocar anemia, la cual también puede ser un indicador que se debe tener en cuenta.
* Dolor en la zona abdominal en forma de cólicos.
* Debilidad y agotamiento sin que se deba a ningún esfuerzo concreto.
* Pérdida de peso sin motivo aparente.
* Antecedentes personales o familiares.

¿Qué debemos hacer?

Antes de alarmarnos debemos tener en cuenta que todos estos síntomas también pueden deberse a otras cuestiones de salud menos importantes, por lo que es fundamental acudir al médico lo antes posible, pero sin sentirnos angustiados.

También deberemos prestar más atención a cualquier trastorno intestinal si tenemos familiares que hayan sufrido cáncer colorrectal, o bien nosotros ya hemos sufrido algún tipo de cáncer con anterioridad.

Alimentación preventiva
Podemos seguir algunos consejos sencillos que nos ayudarán a reducir el riesgo de sufrir cáncer colorrectal y muchas otras enfermedades, ya que un intestino que no funciona de manera correcta siempre va a terminar causándonos enfermedades crónicas o degenerativas.

La fibra es imprescindible para prevenir problemas intestinales. Hace unas décadas son alimentos se comían sin refinar y, aunque eran considerados como productos pobres o humildes, la realidad es que eran mucho más sanos que los procesados.
La fibra es la encargada de ayudar a limpiar el intestino para evitar que se acumulen depósitos de toxinas y que, con posterioridad, estos pasen a la sangre. Por este motivo es fundamental aumentar el consumo de alimentos ricos en fibra:

* Frutas y verduras: Cuando sean ecológicos los podemos comer con su peladura, que suele ser rica en fibra.
* Cereales integrales.
* Legumbres.
* Frutos secos y semillas.
* Setas.
* Algas.
* Psilio.
* Espirulina.

También es importante destacar que, si aumentamos el consumo de fibra, tambiéntendremos que beber más agua fuera de las comidas, al menos un litro y medio.

La hidroterapia del colon es un método completamente natural y sin riesgos. Este tratamiento ayuda a la desintoxicación del organismo.

También hay algunos suplementos naturales que reducen el riesgo de padecer cáncer de colon y de recto:

* Calcio.
* Vitamina D: Imprescindible para asimilar bien el calcio.
* Ácido fólico o vitamina B9.
* Magnesio.
* Selenio.

Los suplementos deben tomarse siempre bajo supervisión profesional, en especial si padecemos algún problema de salud o tomamos medicación.



Reportaje y foto:

http://mejorconsalud.com/como-detectar-los-posibles-sintomas-de-cancer-de-colon/


Para informacion adicional:
Tel.

Email angelofwatercaribbean@gmail.com

jueves, 19 de mayo de 2016

Más del 90% de las enfermedades están relacionadas con un colon sucio. ¡Aprende a limpiarlo!


Más del 90% de las enfermedades están relacionadas con un colon sucio. ¡Aprende a limpiarlo!



Un colon intoxicado puede afectar mucho a nuestra calidad de vida y puede derivar en otras dolencias, como la diabetes o cefaleas frecuentes. Al depurarlo beneficiamos a todo el organismo

Muchas personas no lo saben, pero se estima que un 90% de las enfermedades y problemas de peso están asociados con un colon sucio.

Este órgano cumple un papel muy importante en nuestra salud y es el responsable de expulsar todas esas toxinas y desechos que nuestro cuerpo no necesita y que, a largo plazo, puede provocar problemas de salud muy serios.

Las personas que tienen problemas de digestiónvan acumulando en su colon una gran cantidad de desechos de alimentos que, al estar sometidos a una temperatura muy alta, atraviesan procesos de fermentación y putrefacción cuando se retienen dos o más días.

La toxicidad que se acumula en los intestinos como consecuencia del estreñimiento, pasa al hígado a través de la  aorta y se distribuye a través de la sangre a todo el cuerpo, ocasionando serios problemas en la piel, así como diferentes enfermedades crónicas.
Problemas por tener el colon sucio
El colon forma parte del sistema depurativo del cuerpo y cumple una función muy importante.
A pesar de que muchos tienen una buena digestión, es muy importante realizarle una limpieza regular para  que pueda eliminar todos esos desechos que se acumulan dentro del mismo y que, de no ser eliminados, pueden pasar al torrente sanguíneo para provocar serias enfermedades.
Entre los principales problemas de tener un colon sucio encontramos:

* Hinchazón abdominal
* Problemas de peso
* Cambios de humor
* Tránsito intestinal lento o estreñimiento
* Dolores de espalda y de cabeza
* Falta de energía
* Sistema inmune debilitado
* Falta de apetito
* Mal aliento y olores corporales
* Diarrea
* Manchas en la piel
* Barros y espinillas
* Diabetes
* Estrés, insomnio y ansiedad
* Diferentes tipos de cáncer
* Caída del cabello
* Venas várices
Lee también: Las 5 mejores frutas para depurar el colon: ¡Descúbrelas!
¿Por qué es importante limpiar el colon?

El estilo de vida moderno ha traído como consecuencias problemas de digestión y eliminación adecuada de desechos, además de mayor acumulación de toxinas y sustancias que le hacen daño al cuerpo.
Sin llevar una dieta saludable, hacer ejercicio y en general adoptar un estilo de vida sano, nuestro sistema digestivo tiene problema para eliminar todos los desechos que no necesita y que se acumulan poco a poco en el colon.

El resultado de esta acumulación es de 5 a 25 libras (de 2 a 11 kg) de desperdicios almacenados en el intestino grueso.
Esto provoca el esparcimiento de las bacterias y toxinas a través del cuerpo por la vía de los capilares sanguíneos alineados a la pared intestinal, trayendo como consecuencia problemas de salud crónicos por la contaminación de los principales órganos del cuerpo.

¿Cómo saber que nuestro colon está sucio?

Una persona puede saber que su colon está sucio cuando empieza a tener algunos síntomas comunes, entre los que se destacan:
* Pesadez estomacal
* Fatiga y baja energía
* Flatulencias o gases
* Acidez y digestión lenta
* Exceso de peso y ansiedad por la comida
* Alergia a ciertos tipos de alimentos
* Dolores de cabeza frecuentes
* Problemas al dormir
* Mal aliento y sensación de sed
* Frecuentes resfriados con abundante secreción flemática
* Problemas en la piel como erupciones, acné y resequedad
* Enrojecimiento en los ojos y bolsas debajo de ellos
* Caída del cabello
¿Cómo limpiar nuestro colon?

Para limpiar nuestro colon es muy importante modificar nuestros hábitos de vida y ser conscientes de que nosotros mismos podemos contaminar nuestro cuerpo con la mala alimentación.
Reportaje de mejor salud
http://mejorconsalud.com/

miércoles, 18 de mayo de 2016

Limpieza Intestinal y el Sobre Peso

Limpieza intestinal

Limpieza Intestinal

 

Sabias que…

Al momento de estar leyendo esta información existe una gran posibilidad que tengas entre 1 ½ a 6 ½ kilos de materia fecal sin digerir en el colon. Este alimento es altamente toxico y un ambiente ideal para cualquier tipo de agente patógeno como son los gérmenes, virus, parásitos, toxinas y el hongo llamado cándida. Este alimento se encuentra suprimiendo el sistema inmunológico y digestivo, causando problemas de gases, inflamación y estreñimiento, reduciendo drásticamente la asimilación de nutrientes y de su metabolismo. 

 

 

No es nada raro saber que la materia fecal que no logramos desechar nos cause enfermedades e infecciones, a este fenómeno se le conoce como auto-intoxicación, es decir, el mismo cuerpo se encuentra intoxicándose debido a que no ha podido liberar un exceso de toxinas que se encuentran afectando nuestros sistemas. La habilidad que el cuerpo ha perdido para desechar este exceso de toxinas puede deberse a muchas cosas pero en este caso prácticamente el 100% del problema se debe principalmente a los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio y altos niveles de estrés.

 

Algún tiempo atrás

En años anteriores, nuestros padres y abuelos acostumbraban a realizarse toda una serie de desintoxicaciones entre las que abarcaban las lavativas y las desparasitadas. Estas series de limpiezas alargaban años dentro de la vida de estas personas. Lamentablemente este tipo de costumbres se han ido perdiendo, básicamente estas limpiezas se realizaban a causa de algún problema de estreñimiento, diarrea, infecciones estomacales, etc. Estos remedios resultaban ser toda una maravilla, después de todo el liberarnos de parásitos, bacterias y materia fecal resulta ser favorable para nuestro cuerpo.

 

Un razonamiento sencillo

Idealmente, según al número de veces que se come durante el día (sin contar colaciones) debería de ser el mismo número de veces que se defeque. Esto es debido a que solo obtenemos de los alimentos el agua y la energía (calorías) que cada uno de ellos posee, por lo tanto, aproximadamente la misma cantidad en masa de alimento que consumimos debe de ser eliminada, de lo contrario de no ser así significa un acumulo de materia fecal a través del alimento sin digerir. Claro que no todos los alimentos son iguales, las frutas y verduras las cuales están formadas principalmente por agua (más del 80%) serán eliminadas prácticamente a través de la orina, pero, siendo realistas, México es un país que no tiene la cultura de incluir este tipo de alimentos en su dieta de forma cotidiana. Somos una cultura que la mayoría de su alimentación se basa a través del consumo del maíz y cereales en general, leguminosas y carnes, alimentos los cuales no poseen gran cantidad de agua en comparación con masa solida, de hecho estos alimentos salvo por ser cocinados en agua, eliminan agua durante la cocción de estos mismos lo cual lo hace menos favorable.

 

Quiero realizar un ejemplo muy sencillo de cómo debería de ser la defecación ideal dentro de nuestros hábitos. Ejemplo: si yo consumo 2 kilos de alimentos al día, aproximadamente esos 2 kilos de alimento deben de ser defecados, de lo contrario hay un acumulo de alimento sin digerir que se convierte en materia fecal. Digo aproximadamente porque alguna parte de este alimento será eliminado a través de la orina. La cantidad dependerá del tipo de alimento consumido.


Donde se acumula este alimento

Entonces, si del cuerpo no sale o es desechada la cantidad aproximada del alimento consumido, en alguna parte del cuerpo se tiene que quedar este alimento, después de todo esto es pura lógica. Esta parte del cuerpo se llama colon, que es básicamente el intestino grueso. Como mencione en un principio, al cabo de unos días de estar este alimento sin digerir en el colon se empieza a echar a perder generándose toda una serie de fermentación y ambiente ideal para cualquier agente patógeno.

 

El problema en la actualidad

Actualmente, sin temor a equivocarme, me atrevo a decir que el acumulo de materia fecal en el colon es un problema de más del  90% de la población mexicana. Este acumulo de materia fecal es muy notorio principalmente en personas obesas y con sobrepeso. Esta materia fecal se ve reflejada a la altura de la vejiga (aproximadamente 3 dedos abajo del ombligo).

 

Principales causas

Las principales causas a este problema es el consumo de alimentos refinados, tales como el arroz blanco, el pan de barra y pan de dulce blanco, harinas blancas, pastas de semolina (la cual es una refinación del trigo), excesos de azúcar, el poco consumo de agua la cual sirve para lavar y eliminar el exceso de toxinas a través de la orina, heces, sudor y exhalación, el consumo de antibióticos (tanto en medicamentos o en alimentos y la combinación de ciertos alimentos. Como nos podremos dar cuenta, prácticamente todos realizamos alguna si no es que todas de las principales causas del problema. Lo más desconcertante es que Tijuana por ser frontera y por acoger hábitos americanos, terminamos siendo mayores portadores de materia fecal debido a tanta comida procesada que consumimos.

 

¿Qué se puede encontrar en el colon?

Personas que se han realizado una limpieza de colon han llegado a desechar materia fecal con una consistencia de plástico de hasta 2.3 metros de longitud (foto del centro). También han llegado a desechar cientos de parásitos (foto del lado izquierdo) y bacterias los cuales se sabe que causan la mayoría de las enfermedades más serias como son el cáncer de colon, de matriz, próstata, leucemia, etc. La imagen de la derecha muestra con una cámara como se encuentra un intestino de una persona con estreñimiento crónico antes y despues de la limpieza.